Consejos para una sesión de esquí alpino eficaz
El entrenamiento ideal de esquí alpino en interiores comienza con 5 ó 10 minutos de entrenamiento cardiovascular en bicicleta o en cinta de correr; luego continúa con ejercicios con carga muy baja, como sentadillas delanteras con manillar. En una etapa posterior será posible aumentar la intensidad pasando de una ocupación total a una ocupación unilateral.
Para mejorar la fuerza, el mejor ejercicio de las extremidades inferiores es la postura en cuclillas. Es importante realizar el movimiento a la perfección. Al elegir un peso que pueda levantar, repita el movimiento de 12 a 15 veces en uno o dos juegos. Con el tiempo, usted puede aumentar gradualmente el levantamiento de pesas, reduciendo el número de repeticiones hasta 10 veces, pero aumentando el número de series hasta 3. El segundo movimiento básico que sugerimos es la estocada con mancuernas. También para este ejercicio, una técnica perfecta es esencial para mejorar la estabilidad de las caderas y las piernas.

Además, es importante
entrenar los músculos del tronco, que consisten en los abdominales y los de la parte baja de la espalda. Estos proporcionan un apoyo esencial cuando se realizan contracciones estáticas particulares, como las de una sesión de esquí. Mantener posiciones específicas de 30 a 45 segundos es particularmente efectivo, especialmente porque puedes entrenar para mantener estas contracciones por un período más largo que los que generalmente se requieren en una competencia de esquí.
Durante el esquí, a menudo es necesario generar fuerza en áreas donde la columna vertebral gira en relación con la pelvis. Por eso es importante hacer ejercicios de rotación con una carga extra de manera controlada, manteniendo el tronco recto. También es importante entrenar la fuerza explosiva - la capacidad de nuestro sistema neuromuscular para expresar gradientes de alta resistencia en el menor tiempo posible. Entre los ejercicios más fáciles de hacer se encuentran los saltos de peso corporal, así como los saltos en cuclillas con barra y las carreras con trineo.