

Los alpinistas entrenando con Skillrun y Excite Climb
El objetivo del entrenamiento durante este mes es conseguir una buena aclimatación hasta los 6400 m. En esta fase, los investigadores han llevado la simulación de la cámara incluso más allá de los 8000 m: la posibilidad de cambiar la temperatura les ha permitido observar la adaptación del cuerpo al frío. El equipo monitoriza constantemente a Simone y Tamara con sensores y pruebas después de cada sesión.
En el interior de terraXcube, Skillrun y Excite Climb ayudan a Simone y Tamara a entrenar con grupos de sesiones cortas e intensas en las que no faltan la nieve y vientos fuertes para complicar la situación.

Climb simula las partes más empinadas del ascenso, mientras que Skillrun reproduce los modos de caminar en la montaña. Gracias a Climb —cuenta Tamara— es posible replicar cualquier clase de diferencia en altitud. Ambas máquinas se encuentran ahora a una presión de 439,6 mbar, indica Simone.

Entrenar en semejantes condiciones proporcionará a los investigadores datos útiles para estudiar los efectos de la altitud en el organismo y ayudará a la investigación médico-científica. De momento, explica Tamara, "seguimos sin saber qué beneficios tendrá para el cuerpo entrenar a esa altitud. Desde luego, a esas cotas y con un clima adverso, el cuerpo está sometido a estrés y tiene que adaptarse".
Emociones antes de la partida
Los referentes de Simone Moro son dos leyendas del alpinismo, Walter Bonatti y Reinhold Messner, pero, frente a la forma de abordar la empresa que tuvo el escalador tirolés hace 35 años, explicaba Moro a un periódico de Bérgamo, "nosotros trataremos de rediseñar esta gran aventura basándonos en nuestra experiencia con los ascensos en invierno. Seremos realistas y dividiremos el proyecto en dos: primero intentaremos la ascensión al Gasherbrum I, coronado por primera vez en invierno el 9 de marzo de 2012 por los montañeros polacos Adam Bielecki y Janusz Golab (nunca repitieron el ascenso). La segunda parte será el ascenso al Gasherbrum II, que empezará directamente desde el paso que separa los dos picos".
El proyecto de Simone y Tamara es un salto al futuro, una exploración de los límites del ser humano que también es útil a la ciencia.
Es una forma de poner a prueba los límites de la humanidad.
Allí arriba solo estaremos nosotros dos. Vamos a necesitar mucha suerte.