El 2018 podría considerarse el año más desafiante para la Fórmula Uno, tanto física como cognitivamente, con los coches generando ahora mayores niveles de downforce y un mayor rendimiento en las curvas. La consecuencia de esto son niveles más altos de fuerza gravitacional (fuerza G), que ejerce una enorme presión sobre el cuerpo del conductor.
Porque es importante que un piloto de Fórmula Uno esté en forma

Una diferencia significativa en comparación con otros deportes es que en la Fórmula 1 el piloto se limita a realizar unos días de pruebas al año, por lo que depende en gran medida de las soluciones de acondicionamiento "fuera de la cabina" y del rendimiento humano para competir durante todo el año a un nivel de élite.
Entrenamiento de resistencia
El remo ha demostrado ser un método de entrenamiento particularmente valioso para el piloto gracias a la atención especial que se presta a los músculos de los hombros, brazos y cuello durante el ejercicio. SKILLROW de Technogym es una herramienta de entrenamiento ideal, ya que proporciona información detallada a través de la aplicación, para que el atleta pueda seguir su progreso y sus resultados de forma efectiva.

Entrenamiento de fuerza
Es importante que el piloto acondicione los hombros y el cuello, ya que la cabeza no está apoyada por un movimiento hacia adelante y lateral. Technogym ha desarrollado un equipo único, que reside en el Centro de fitness y bienestar McLaren, conocido como "F1 Trainer". Esto reproduce la posición de conducción y, en combinación con un sistema de carga de dirección y equipamiento adicional, desarrolla la importante zona de la parte superior del cuerpo.
El entrenamiento diario típico de un piloto de Fórmula Uno
Fase preparatoria con ejercicios de movilidad y flexibilidad (yoga/pilates), protocolo de preactivación muscular y calentamiento.
Entrenamiento de resistencia con SKILLBIKE:
- Cadencia: 80-100
- 30' con intensidad creciente
- Intervalos de alta intensidad de 5x30
- 5' a intensidad constante
- Intervalos de alta intensidad de 5x90
- 30' de baja intensidad y tono constante
Protocolo de calefacción:
- Aumento de la temperatura corporal (ej., caminar/correr despacio, remar, saltar)
- Activar los músculos (ej. puentes glúteos)
- Movilidad (ej., Spiderman Hip stretch y inchworm)
- Actualización (ej., saltos, saltos de caja)
- Fuerza (quatro diferentes ejercicios)
- Barbell front squat or dumbbell goblet squat
- Romanian deadlift (RDL)
- SL leg press
- SL calf-raise
- Dumbbell chest press
- Seated cable row
- Dumbbell shrug
- Elevaciones laterales
- Flexión de bíceps con empuñadura de martillo
- SB Extensión de cadera a una pierna apoyada en una pelota de wellness
- SB Russian twist
- Hall-ball V-sit and dumbbell rotations (steering)
- Pallof press/kneeling cable rotations with iso.
- Bird dog
- Isometría en extensión con arnés, posición sentada
- Isometría en flexión lateral derecha con arnés, posición sentada
- Isometría en flexión lateral izquierda con arnés, posición sentada
- Isometría en flexión frontal con arnés, posición sentada